Listas de Distribución / Foros
TOXICOL
TOXICOL es un foro pluridisciplinar internacional de debate y difusión de información en español sobre Toxicología, utilizando los recursos que nos brinda RedIRIS. Es decir, es una herramienta muy potente basada en el correo electrónico para el trabajo en grupo. Entre las areas de interés se incluyen los diferentes campos de la Toxicología, es decir:
Las Areas Fundamentales: Analítica, Clínica, Enseñanza, Experimental in vivo e in vitro, General…
Las Ramas Aplicadas: Ambiental, Cosmética, Drogadicción, Ecotoxicología, Farmaceutica, Genotoxicología, Judicial, Laboral, Mecanicista, Nutricional, Organo-específica, Reguladora, Veterinaria, etc.
En TOXICOL participan profesionales de muy diversa formación (Biología, Bioquímica, Química, Veterinaria, Medicina, Farmacia, Ingeniería, etc) interesados en algún aspecto de la Toxicología. Por lo tanto los debates son de alto nivel científico, no útiles ni dirigidos al público en general, pero de gran interés para profesionales establecidos o que están iniciando su actividad profesional, como becarios, estudiantes de Doctorado y postdoctorales, etc.
Cualquiera de los inscritos puede iniciar debates sobre temas concretos o generales, enviando un mensaje a la dirección de la lista. Los mensajes son distribuidos a todos los inscritos automáticamente. A continuación, éstos pueden contestar, matizar o comentar los mensajes, y así sucesivamente. Esto es, un debate virtual sobre temas toxicológicos.
Los temas que pueden ser tratados incluyen, entre otros, a los siguientes:
- Anuncios de congresos, reuniones, cursos, ayudas, becas, etc.
- Búsqueda de socios para proyectos coordinados de investigación
- Búsqueda de laboratorios para realizar estancias
- Preguntas sobre técnicas, protocolos, disponibilidad de reactivos e instrumental, etc
- Novedades legislativas y reguladoras
- Informes de reuniones
- Novedades tecnológicas y problemas metodológicos
- Comentarios de publicaciones
- Anuncios de puestos de trabajo
- Evaluación de la seguridad y el riesgo tóxico
- Búsqueda de expertos
TOXICOL es una lista de distribución promovida por la Asociación Española de Toxicología gracias a la cobertura técnica de la Red IRIS. Está abierta a la participación de profesionales hispanohablantes de cualquier pais, pertenezcan o no a la citada asociación. Son par ticularmente bienvenidos los colegas de Suramérica.
FARMACOL
El objetivo de FARMACOL es proporcionar una herramienta útil para promover contactos que faciliten la labor de todos aquellos profesionales relacionados de una manera u otra con el mundo del medicamento. Se trata por ejemplo de contribuir a la resolución de problemas metodológicos en investigación, perfilar el uso racional de un fármaco, compartir experiencias clínicas, o simplemente hacer circular información de interés general como convocatorias de congresos y cursos, búsqueda de expertos, disponibilidad de becas, direcciones en la web, etc. FARMACOL persigue de forma muy especial propiciar un punto de encuentro entre básicos y clínicos en beneficio de la Terapéutica.
FARMACOL pretende también alentar el intercambio de información entre docentes mediante la divulgación de comentarios acerca de planes de estudios y programas docentes, material didáctico en diversos soportes, etc.
3ERRES
[3ERRES] es un foro internacional de debate y difusión de información en español sobre la Reducción, el Refinamiento o el Reemplazo (técnicas in vitro) del uso de animales en la enseñanza, el ensayo y la investigación biomédica y medioambiental (3Rs o alternativas).
Entre las areas de interés en la aplicación de procedimientos alternativos se incluyen: Toxicología, Farmacolog≠óa, Fisiología, Bioquímica, Biología (incluyendo celular y molecular), Química, Ecología, Diagnóstico, Monitorización, Control de Calidad, Cultivo Celular, Producción, Nutrición, Patología, Cirugía, Radiología, Genética, Veterinaria, Cosmética, etc.
Los debates son de alto nivel científico, no útiles ni dirigidos al público en general, pero de gran interés para profesionales establecidos o que están iniciando su actividad profesional, como becarios, estudiantes de doctorado y postdoctorales, etc. Entre sus miembros figuran desde científicos hasta miembros de administraciones o de sociedades proteccionistas, pasando por empresas y expertos en bioética.
Cualquiera de los inscritos puede iniciar debates sobre temas concretos o generales, enviando un mensaje a la dirección de la lista para ser distribuido a todos los inscritos. A continuación, éstos pueden contestar, matizar o comentar el mensaje, y así sucesivamente. Se trata, por lo tanto, de un debate virtual sobre métodos alternativos a la experimentación animal, y fundamentalmente sobre técnicas in vitro.
[3ERRES] pretende fomentar el desarrollo y uso de métodos alternativos a la experimentación animal en todos los ámbitos, aunque no tiene carácter animalista, ya que existen foros específicos para esta temática.
[3ERRES] está abierta gratuitamente a la participación de profesionales hispanohablantes de cualquier pais, sin necesidad de pertenecer a asociación, grupo o plataforma alguna. Son particularmente bienvenidos los colegas de América Latina y el Caribe.
Los temas que pueden ser tratados incluyen, entre otros, los siguientes:
- Anunciosde congresos, reuniones, cursos, ayudas, becas, etc.
- Actividadesde ECVAM, ICCVAM, ESTIV, GTEMA, REMA, etc
- Búsquedade socios para proyectos coordinados de investigación
- Búsquedade laboratorios para realizar estancias
- Preguntassobre técnicas in vitro, protocolos, disponibilidad de reactivos, etc
- Novedadeslegislativas y reguladoras: E, OECD, UE, ICH, etc
- Informesde reuniones
- Novedadestecnológicas y problemas metodológicos
- Comentariosde publicaciones
- Anunciosde puestos de trabajo
- Estudiosde validación y aceptación de métodos alternativos
- Búsqueda de expertos