CETox
Contitución del Comité Español de Toxicología – IUTOX
En la Subdirección General de Programas y Organismos Internacionales del Ministerio de Educación y Ciencia, tuvo lugar el día 29 de marzo de 2004 la constitución del Comité Español de Toxicología – IUTOX (International Union of Toxicology), aprobada por la Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, bajo la presidencia del subdirector, D. Esteban Manrique Reol.
Desde febrero de 2008 el comité está constituido por los siguientes miembros:
- Presidenta
Ana M. Cameán Fernández
Universidad de Sevilla - Secretaria
Mª José Ruiz Leal
Universitat de València - Vocal
Arturo Anadón Navarro
Universidad Complutense de Madrid - Vocal
Eduardo de la Peña de Torres
Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Vocal
Guillermina Font Pérez
Universitat de València - Vocal
David Ordóñez Escudero
Universidad de León
Normas básicas del Comité Español de Toxicología – IUTOX
El objetivo del Comité Español de Toxicología – IUTOX es servir de nexo entre la Administración Pública y las Sociedades Científicas, con una proyección internacional a través de IUTOX (International Union of Toxicology).
El Comité estará constituido por un presidente, un secretario, nombrados por la Subdirección General de Programas y Organismos Internacionales previa aprobación de la Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, y al menos cuatro vocales, estando representados a través de sus miembros distintos estamentos implicados en Toxicología; y un representante del Ministerio de Educación y Ciencia.
Se llevarán a cabo reuniones del Comité, con una periodicidad anual.
El Comité emitirá informes a la Subdirección General de Relaciones Internacionales, siempre que actúe como tal, interviniendo como representante del Ministerio.
Dará la máxima difusión al resto de la Comunidad Científica en temas que se consideren de interés, para lo que se podrán utilizar medios como las páginas web de las asociaciones y entidades en él representadas.
Objetivos específicos del Comité Español de Toxicología – IUTOX
- Coordinar la participación de los diferentes grupos existentes en universidades y organismos de investigación, implicados en estudios relacionados con la Toxicología.
- Fortalecer la colaboración y el intercambio académico entre los programas de Doctorado y Maestría de diferentes países que tengan como objeto el estudio y la investigación en Toxicología o áreas relacionadas.
- Favorecer la realización de proyectos de investigación conjuntos entre docentes e investigadores, pasantías estudiantiles y eventos académicos en los que estén involucradas las asociaciones científicas de Toxicología de otros países.
- Profundizar en el estudio de métodos de ensayo de corta y larga duración utilizados en la evaluación de la carcinogenicidad, la mutagenicidad y la toxicidad para la reproducción de sustancias y productos químicos.
- Desarrollar y estandarizar métodos analíticos para la identificación y determinación de biomarcadores de exposición, efecto y susceptibilidad para sustancias y productos químicos en el hombre y el medio ambiente.
- Aplicar métodos de evaluación del riesgo para la salud humana y el medio ambiente de sustancias y productos químicos.
Actividades del Comité Español de Toxicología – IUTOX
- Formalizar y consolidar las relaciones de cooperación con otras instituciones e investigadores españoles que desarrollan actividades relacionadas con la Toxicología y que ya han expresado inicialmente su acuerdo de establecer una coordinación con diferentes universidades y centros de investigación.
- Formalizar y estrechar la vinculación de diferentes unidades académicas, centros de investigación y grupos de investigación de universidades iberoamericanas que desarrollan actividades relacionadas con la Toxicología y que inicialmente han manifestado su interés en participar.
- Formalizar y consolidar la vinculación de otras entidades externas a las universidades y centros de investigación que desarrollan actividades relacionadas con la Toxicología y que inicialmente estarían interesadas en establecer este vínculo.